Hola a todos.
Hace algún tiempo en nuestra familia surgió la inquietud de conocer algo más de nuestros antepasados, ya que hasta ese momento solo sabÃamos que procedÃan de Italia, de algún pequeño pueblo de la provincia de Salerno. Poco a poco y después de revolver muchos papeles encontramos el registro religioso del nacimiento de uno de los hijos del primer residente en España. Data de 1853 y como padre del niño figura BLAS SESARINO, hijo de DOMENICO Y DOMENICA natural de TORRACA, Provincia de Salerno.
Con esta información contactamos telefónicamente con el Comune de TORRACA, donde nos atendieron de una forma exquisita, aclarándonos que el apellido original era CESARINO (que para nuestro oÃdo suena casi como SESARINO, y de esto suponemos que viene la confusión), pero que ya no quedaban en el pueblo personas con ese apellido.
A España llegaron dos hermanos, suponemos que hacia 1840/1850: BLAS y PASCUAL CESARINO y se afincaron en un pueblo de nombre SILES en la provincia de JAEN-ANDALUCIA-ESPAÑA, desde allà sus descendientes se han ido extendiendo por otros pueblos y regiones.
Esta primavera aprovechando un viaje a ITALIA, hemos tenido la oportunidad de visitar TORRACA, un pueblo precioso que merece la pena de visitar por la belleza de su entorno y la amabilidad y hospitalidad de sus gentes, lo cual fue una muy grata sorpresa. Allà tuvimos la oportunidad de visitar el Comune, donde nos trataron de maravilla y encontramos partidas de nacimiento de nuestros antepasados y donde se confirmo que el origen del apellido actual es CESARINO.
Nos volvimos a ESPAÑA, emocionados e ilusionados, de algún dÃa volver, pues solo el hecho de estar en la calle donde vivió mi tatarabuelo y visitar la iglesia donde él y su familia asistÃan, lo merece.
También fue una grata sorpresa encontrar en SAPRI, localidad costera muy próxima y vinculada a TORRACA, la obra del benefactor cav. GUISEPPE CESARINO que a su regreso del Brasil construyó y dono a la Ciudad un Instituto para la juventud necesitada
o huérfana y la iglesia de La SANTA CRUZ. A su muerte también dono su mansión particular convirtiéndola en una residencia de ancianos necesitados, regentada desde entonces por una orden de religiosas.
Es nuestra intención, seguir profundizando en este tema, por lo que agradeceremos cualquier aportación que nos permita continuar en ello. Asà mismo nos ofrecemos a informar de nuestras averiguaciones a las personas que estén interesadas.
Un afectuoso saludo.
Fdo. Matilde González Cesarino
Familia Cesarino
- FaustoOlivares
- Newbie
- Posts: 2
- Joined: 13 Jul 2009, 15:34
Re: Familia Cesarino
Prima, qué alegria!
Me llamo Fausto, escribo desde Francia (por eso los acentos y la puntuacion no llegan...).
Estaba hace un rato limpiando una calderita de cobre en mi cocina, y me dio por pensar en mi tatarabuelo, que hizo la caldera de Siles. Y me digo :" Con internet a lo mejor se ha avanzado en esto de saber de donde venian los Cesarino". Me conecto y me encuentro con tu mensaje... Qué alegria!
Lo que se dice en Siles :
ERMITA DE SAN ROQUE => que guarda las calderas para cocer la carne de las vacas que lidiadas por los mozos y conducidas con sogas por las calles del pueblo son sacrificadas en la ermita, al pie del Patrón San Roque, repartidas al pueblo en caridad. Guardándose en ella la vieja caldera de 1853, hecha por Sesarino, descendiente del Sesarino napolitano que también hizo la de 1576, siendo la actual confeccionada en 1992 con donativos del pueblo.
Me llamo Fausto Olivares Gérardin(de Jaén, 1966), hijo de Fausto Olivares Palacios, de Jaén (1940-1995), hijo a su vez de Fausto Olivares Cozar (Siles 1910, Jaén, 1981), que fue hijo de Ceferino Olivares Cesarino, de Siles.
A la familia de Jaén nunca le ha gustado mucho lo de la Genealogia. Supongo que con la guerra civil y eso, pues a ellos les gustaba màs olvidarse del pueblo y meterse en la capital.
Pero ahora, a estas generaciones nuestras, seguro que si' les gustaria saber algo de sus antepasados.
Lo que pasa, es que vivo en Francia y Siles queda lejos. Ahora, que es un pueblo muy bonito...
A ver si podemos comunicarnos...
Un saludo desde Francia
Me llamo Fausto, escribo desde Francia (por eso los acentos y la puntuacion no llegan...).
Estaba hace un rato limpiando una calderita de cobre en mi cocina, y me dio por pensar en mi tatarabuelo, que hizo la caldera de Siles. Y me digo :" Con internet a lo mejor se ha avanzado en esto de saber de donde venian los Cesarino". Me conecto y me encuentro con tu mensaje... Qué alegria!
Lo que se dice en Siles :
ERMITA DE SAN ROQUE => que guarda las calderas para cocer la carne de las vacas que lidiadas por los mozos y conducidas con sogas por las calles del pueblo son sacrificadas en la ermita, al pie del Patrón San Roque, repartidas al pueblo en caridad. Guardándose en ella la vieja caldera de 1853, hecha por Sesarino, descendiente del Sesarino napolitano que también hizo la de 1576, siendo la actual confeccionada en 1992 con donativos del pueblo.
Me llamo Fausto Olivares Gérardin(de Jaén, 1966), hijo de Fausto Olivares Palacios, de Jaén (1940-1995), hijo a su vez de Fausto Olivares Cozar (Siles 1910, Jaén, 1981), que fue hijo de Ceferino Olivares Cesarino, de Siles.
A la familia de Jaén nunca le ha gustado mucho lo de la Genealogia. Supongo que con la guerra civil y eso, pues a ellos les gustaba màs olvidarse del pueblo y meterse en la capital.
Pero ahora, a estas generaciones nuestras, seguro que si' les gustaria saber algo de sus antepasados.
Lo que pasa, es que vivo en Francia y Siles queda lejos. Ahora, que es un pueblo muy bonito...
A ver si podemos comunicarnos...
Un saludo desde Francia
Re: Familia Cesarino
Hola me llamo Miguel Sempere Seserino, soy nieto de Emilio Seserino Garcia, calderero y natural de Silex, el junto a sus hermanos vino a trabajar a Alcoy (Alicante) como calderero de renfe, en su partida de nacimiento hubo un error y se puso seserino en vez de sesarino aunque hemos detectado cual fue el papel erróneo, actualmente el apellido por nuestra parte esta extinguiéndose ya que su único hijo varón tuvo 3 hijas, el cambio el apellido a sesarino no haciendo lo mismo sus hermanas, de los hermanos de mi abuelo uno que era guardia civil vive en Palma y el resto en Alcoy donde mas seserinos existen, sabÃamos de la procedencia italiana y que descendemos de los escribas del cesar de ahà el apellido caesarino. Un saludo y me alegra ir conociendo la procedencia de mis orÃgenes.
Re: Familia Cesarino
Hola Miguel, me dio mucha alegrÃa ver tu escrito, Ya tenia yo conocimiento de que en Alicante vivÃais descendientes de la familia, residentes en Puente de Genave y Peñolite. Me satisface ver que hay descendientes que se interesen por los antecedentes de los Cesarino. Ahora que mi marido se ha jubilado, pasamos largas temporadas en Siles, donde es muy fácil localizarnos, mi nombre ya lo conoces, el de mi marido Rafael Serrano Cózar, te digo esto por si alguna vez pasáis por Siles, ya que para nosotros seria muy grato el poder recibiros y atenderos. Un cariñoso saludoseserino wrote:Hola me llamo Miguel Sempere Seserino, soy nieto de Emilio Seserino Garcia, calderero y natural de Silex, el junto a sus hermanos vino a trabajar a Alcoy (Alicante) como calderero de renfe, en su partida de nacimiento hubo un error y se puso seserino en vez de sesarino aunque hemos detectado cual fue el papel erróneo, actualmente el apellido por nuestra parte esta extinguiéndose ya que su único hijo varón tuvo 3 hijas, el cambio el apellido a sesarino no haciendo lo mismo sus hermanas, de los hermanos de mi abuelo uno que era guardia civil vive en Palma y el resto en Alcoy donde mas seserinos existen, sabÃamos de la procedencia italiana y que descendemos de los escribas del cesar de ahà el apellido caesarino. Un saludo y me alegra ir conociendo la procedencia de mis orÃgenes.
Fdo Matilde González Cesarino
Re: Familia Cesarino
Te reenvÃo el correo que creo te envÃe el año pasado, pero que me parece que por algún motivo, no salio bien. Lo sientoFaustoOlivares wrote:Prima, qué alegria!
Me llamo Fausto, escribo desde Francia (por eso los acentos y la puntuacion no llegan...).
Estaba hace un rato limpiando una calderita de cobre en mi cocina, y me dio por pensar en mi tatarabuelo, que hizo la caldera de Siles. Y me digo :" Con internet a lo mejor se ha avanzado en esto de saber de donde venian los Cesarino". Me conecto y me encuentro con tu mensaje... Qué alegria!
Lo que se dice en Siles :
ERMITA DE SAN ROQUE => que guarda las calderas para cocer la carne de las vacas que lidiadas por los mozos y conducidas con sogas por las calles del pueblo son sacrificadas en la ermita, al pie del Patrón San Roque, repartidas al pueblo en caridad. Guardándose en ella la vieja caldera de 1853, hecha por Sesarino, descendiente del Sesarino napolitano que también hizo la de 1576, siendo la actual confeccionada en 1992 con donativos del pueblo.
Me llamo Fausto Olivares Gérardin(de Jaén, 1966), hijo de Fausto Olivares Palacios, de Jaén (1940-1995), hijo a su vez de Fausto Olivares Cozar (Siles 1910, Jaén, 1981), que fue hijo de Ceferino Olivares Cesarino, de Siles.
A la familia de Jaén nunca le ha gustado mucho lo de la Genealogia. Supongo que con la guerra civil y eso, pues a ellos les gustaba màs olvidarse del pueblo y meterse en la capital.
Pero ahora, a estas generaciones nuestras, seguro que si' les gustaria saber algo de sus antepasados.
Lo que pasa, es que vivo en Francia y Siles queda lejos. Ahora, que es un pueblo muy bonito...
A ver si podemos comunicarnos...
Un saludo desde Francia
Hola primo, acabo de leer tu escrito. Ha sido una gran alegrÃa y un momento emocionante, ya que es hasta posible que yo conociera a tu padre.
En este momento, no me he podido resistir a contestarte, pero en unos dÃas, en los que quiero hacer algunas indagaciones, espero poder confirmarte si mi primera impresión es válida y si realmente conocÃa a tu familia. ¿Por cierto, reside todavÃa alguno en Jaén?
Vivo normalmente en Vilafranca del Penedes, provincia de Barcelona, aunque pasamos largas temporadas en Siles, desde donde te escribo, ya que mi marido está prejubilado y disponemos de tiempo libre-
Quiero decirte que desde este momento estamos totalmente a tu disposición y que me encantará que llegue el dÃa en que nos encontremos personalmente y hablemos de nuestra familia, pues nosotros empezamos a tener bastante imformación-
Un saludo desde Siles
Matilde González Cesarino
Re: Familia Cesarino
Hola, mi padre se llama de segundo apellido Sesarino, nació en puente de genave, mi abuela era de Siles, se llamaba Amada Sesarino Tenedor. He oído explicar a mis tíos que su abuelo era calderero en SIles. Vivimos en BArcelona, aquí mi padre tenía a su tía hermana de mi abuela y a sus primos. Un saludo
-
- Newbie
- Posts: 1
- Joined: 06 May 2015, 00:11
Re: Familia Cesarino
Hola a todos,
Mi nombre es Natalia y mi tatarabuela se llamaba Angela Cesarino (Sessarino o Sassarino, españolizado) y nació en Siles (Jaen). Imagino que era hija de los primeros Cesarinos que llegaron a España aunque no lo tengo claro puesto que preguntando a la familia, dicen que ella era nacida en Italia y llegó a Siles junto a un hermano.
Imagino que somos familiares!!
Vivo en Barcelona.
Mi nombre es Natalia y mi tatarabuela se llamaba Angela Cesarino (Sessarino o Sassarino, españolizado) y nació en Siles (Jaen). Imagino que era hija de los primeros Cesarinos que llegaron a España aunque no lo tengo claro puesto que preguntando a la familia, dicen que ella era nacida en Italia y llegó a Siles junto a un hermano.
Imagino que somos familiares!!
Vivo en Barcelona.
- FaustoOlivares
- Newbie
- Posts: 2
- Joined: 13 Jul 2009, 15:34
Re: Familia Cesarino
Hola a todos.
Son muchos años sin conectar por aquí.
Gracias por tanta información.
Son muchos años sin conectar por aquí.
Gracias por tanta información.